viernes, 20 de noviembre de 2015

Eligen a AMLO como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA

México, DF.- Andrés Manuel López Obrador es el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA y estará acompañado por los nuevos secretarios: de Organización, Gabriel García Hernández; de Finanzas, Alejandro Esquer Verdugo, así como Comunicación, Difusión y Propaganda, César Yáñez Centeno Cabrera y fue elegida Bertha Elena Luján como presidenta del Consejo Nacional de  MORENA.

Más tarde serán elegidos las otras carteras como Secretaría General; de Educación, Formación y Capacitación Política; de Jóvenes; de Mujeres; de la Diversidad Sexual; de Indígenas y Campesinas; del Trabajo; de la Producción; de Defensa de los Derechos Humanos; de Estudios y Proyecto de Nación.

Asimismo, las secretarías: para el Fortalecimiento de Ideas y Valores Morales Espirituales y Cívicos; de Arte y Cultura; de Defensa de los Recursos Naturales, la Soberanía, el Medio Ambiente y el Patrimonio Nacional; de Bienestar; de Combate a la Corrupción; de Cooperativismo, Economía Solidaria, Movimientos Civiles y Sociales; y de Mexicanos en el Exterior y la Política Internacional.

Los trabajos del Congreso Nacional Ordinario de MORENA iniciaron este viernes, 20 de noviembre a las 11:55 horas una vez que se registró quorum, donde se elegi el Reglamento, la Mesa Directiva, a los 200 integrantes del Consejo Nacional, así como del Comité Ejecutivo Nacional del partido político MORENA.

Durante el mensaje inaugural, la presidenta interina del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Bertha Elena Luján Uranga, aseguró que el reto que tiene MORENA es el 2018, pasando por las elecciones locales de 2016 y 2017.

"El reto para 2018 es ganar y defender el triunfo. El reto es convencernos y convencer a muchos de que podemos hacerlo y que a pesar de los obstáculos, logremos impulsar los cambios que el país necesita", explicó.

Sostuvo que la tarea es de todos, de los dirigentes, los militantes, los afiliados de MORENA, cada uno en su trinchera, con el trabajo que le toca hacer. La información, la discusión abierta y transparente, la reflexión y el estudio serán las herramientas necesarias en esta etapa.

Deseó que el II Congreso Nacional sea una oportunidad de encuentro entre compañeros, de comunidad en ideales, de voluntades que apuestan por la transformación.

"Con nuestro entusiasmo y ánimo, y tomando como ejemplo la voluntad férrea y el tesón que caracterizan a nuestro líder histórico Andrés Manuel López Obrador, vamos adelante", manifestó al convocar a los asistentes a luchar porque haya justicia en Ayotzinapa, por la libertad de los maestros democráticos encarcelados injustamente.

Recordó que el primer congreso de MORENA se llevó a cabo el 20 de noviembre de 2012 y donde se planteó que el propósito de buscar la transformación democrática del país.

"Un cambio en lo político, económico, social y cultural y esto se logrará imprimiendo principios éticos a nuestra organización y defendiendo los derechos humanos, la libertad, la justicia y la dignidad de todos", recordó.

Luján Uranga resaltó que en el 2015, en su primer intervención como partido político, MORENA logró posicionarse a nivel nacional, ganó la Ciudad de México, obtuvo 35 diputados federales, 14 diputaciones en los estados y 20 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Asimismo, prosiguió, se triunfó en las delegaciones del DF: Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, así como en municipios Valladolid, Yucatán, Comalcalco en Tabasco, Yurécuaro en Michoacán, Texcoco en el Estado de México, así como una alcaldía en San Luis Potosí y se obtuvieron regidurías sindicaturas.

"El 2015 ha sido el resultado de todo el trabajo acumulado de nuestros militantes y dirigentes, es el resultado también del hartazgo que vive la población ante tanta corrupción, mentira e ineficacia por parte de los que gobiernan el país", expresó.

Detalló que MORENA cuenta con  90 representantes de comités de MORENA en varias partes del mundo, especialmente de Estados Unidos, más de mil 500 comités municipales en el país, miles de comités de protagonistas del cambio verdadero y un millón de afiliados a nuestro movimiento-partido y "esto merece un reconocimiento especial por parte de este Congreso".