*El pasado proceso electoral lo que prevaleció fue la compra y coacción del voto, la militarización en las urnas, el uso de programas sociales para favorecerlo y tantas triquiñuelas electorales, dijo a Astudillo la diputada local.
Chilpancingo, Gro. 27 de octubre de 2015.- La legisladora local de MORENA, María de Jesús Cisneros Martínez, desconoció a Hector Astudillo Flores como gobernador de Guerrero, tras rendir este martes protesta en el recinto legislativo.
Durante su posicionamiento, la diputada morenista dijo al nuevo gobernador que podrá ser legal su asunción al poder, pero no legítima, "luego de que en el pasado proceso electoral lo que prevaleció fue la compra y coacción del voto, la militarización en las urnas, el uso de programas sociales para favorecerlo y tantas triquiñuelas electorales".
Cisneros Martínez, dedicó su discurso a los padres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desparecidos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014. "Comparto su dolor y su lucha porque yo también tengo un hijo desparecido".
Recordó que hace 10 años cuando Astudillo Flores compitió por primera vez a la gubernatura, dijo que había perdido porque se la ganó el lado más oscuro del PRD, a lo que preguntó ¿Podrá reconocer hoy que lo hizo ganar el lado más oscuro del PRI?
Criticó que el Congreso en lugar de ser la casa de la soberanía popular, es un bunker. "Afuera y alrededor está lleno de policías federales, estatales y militares".
Prosiguió, "usted, señor Astudillo, asume un cargo que supuestamente dimana del pueblo y si así fuera no habría necesidad de tanto aparato. No es usted un representante del pueblo de Guerrero, es un instrumento del régimen que desde Los Pinos ocupa el PPM Partido del Pacto contra México, con sus 3 corrientes: PRI-PAN y PRD, para continuar el saqueo de las riquezas de nuestro país a costa del sufrimiento de nuestra gente".
Indicó que su postura no es un asunto personal, es una postura política de MORENA, "se lo digo porque ya todos conocemos su carácter intolerante, pero no crea que le tenemos miedo, al contrario a nosotros nos tienen miedo porque no tenemos miedo".
Dijo que MORENA representa la esperanza de México, "la única oposición al régimen neoliberal del que usted es instrumento y que ya se echó a perder. Nosotros queremos un país de oportunidades para los jóvenes, a los que el gobierno federal rechaza de las universidades públicas, para que se vayan a las escuelas privadas que –por cierto- usted fomenta como negocio".
María de Jesús Cisneros, le dijo al gobernador que en la actual legislatura, "ya todos se pondrán a sus órdenes, pero nosotros no. Ya le cumplieron su primer capricho, una Ley de Administración Pública a su medida: más burocracia, con facultades hasta de sobra, más nombramientos para sus recomendados, más privilegios. Pero nada de austeridad republicana, nada de bajarse los altos sueldos a la mitad, nada de la justa medianía a la que se refería Juárez".
¡Se les olvidó Juárez a los priístas!, soltó la legisladora, quien acusó que cada diputado tiene un seguro de gastos médicos, que cuesta casi 50 mil pesos y un seguro de vida que cuesta al pueblo 20 mil pesos por legislador, lo cual, ella rechazó.
¿Acaso todos los guerrerenses tienen un seguro así?, preguntó y recordó que en días pasados sufrió un accidente automovilístico y fue atendida en el hospital general de Iguala, lo que cualquier diputado pudiera hacer ir al ISSSTE como trabajador que deduce sus impuestos en el estado, "invito a todos los diputados y diputadas a que hagan lo mismo, rechacen esos privilegios que deberían darles vergüenza tenerlos, en un estado con tanta pobreza y marginación al que dicen representar".
"Aquí, ya se sabe, cómo se condujo la anterior legislatura, usted perteneció a ella, Fue la legislatura de la unanimidad, la de los acuerdos por encima del pueblo, la que atentó contra los maestros y derechos de los pueblos y comunidades indígenas que tutela la ley 701 y aprobó una reforma constitucional que tiene un grave retroceso en derechos humanos".
Finalmente, pidió a Astudillo concluir su cargo ilegítimo, "porque ya sabemos que usted ningún cargo termina".
Mientras tanto, agregó que en MORENA seguirán luchando por tener un estado "como al que anhelamos un 27 de octubre de 1849 -hace 166 años- seguiremos manteniendo viva la llama de la esperanza, que seguramente el pueblo de México, hará realidad en el 2018".