jueves, 10 de septiembre de 2015

Propone MORENA consulta popular para elección extraordinaria en Tixtla

Chilpancingo, Gro., 10 de septiembre de 2015.- El Comité Ejecutivo Estatal de MORENA invitó a las organizaciones sociales y al movimiento popular llevar a cabo juntos una consulta para que sea el pueblo en general quien decida, si va o no a la elección extraordinaria.

En conferencia de prensa el dirigente estatal, César Núñez Ramos recordó que el Tribunal Electoral del estado resolvió reponer la elección que fue anulada, y que “de acuerdo a la Ley el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana tiene 45 días para fijar la fecha de realización de la nueva elección una vez que se dé por concluido el proceso electoral que aún está vigente”.

Indicó que ante ello y dado que esa elección no puede darse antes del 30 de septiembre, fecha en que toman posesión los nuevos ayuntamientos, el tiempo que tarde en realizarse la elección extraordinaria se forme un consejo Municipal quien asuma la responsabilidad de conducir las actividades  del Ayuntamiento de Tixtla.

Dijo que hay voces que han vertido opiniones de que la elección extraordinaria podría cancelarse y dejar con vigencia permanente a ese Consejo.

En tanto, señaló que la Asamblea Popular de Tixtla ha declarado que no permitirá una nueva elección, pero al mismo tiempo ha hecho llegar al Congreso una propuesta para integrar el cabildo que cubra el “vacio” que se crea mientras se definen los “mecanismos” legales de la elección extraordinaria.

Por eso, indicó que Morena se ha pronunciado claramente en el sentido de que el pueblo tiene el derecho inalienable de nombrar a sus autoridades y ha considerado que no conviene que sea el Congreso y los partidos políticos predominantes en esa Institución quienes impongan a los integrantes de ese posible Consejo.

“Morena sostiene que el único mecanismo democrático es que el pueblo elija a sus nuevas autoridades municipales en una elección libre y auténtica, y que no es con negociaciones con los integrantes del poder legislativo u otras instancias que debe resolverse este asunto de gran importancia para los ciudadanos, no sólo de Tixtla sino de  todo el Estado, porque toca aspectos esenciales de la democracia”.

Núñez Ramos, sostuvo que debe situarse en el centro de este asunto el derecho que tiene el pueblo a decidir y a elegir sobre sus nuevas autoridades y por eso proponemos llevar a cabo una consulta popular para que sea el pueblo en general quien decida, si va o no a la elección extraordinaria.

Por lo que lanzó la invitación a las organizaciones sociales y al movimiento popular “a llevar a cabo juntos esa consulta que rescatará el derecho intransferible que el pueblo tiene a decidir y no los partidos políticos, diputados o funcionarios de las instituciones electorales”.

Invitamos a que de inmediato establezcamos el intercambio de opiniones al respecto  a fin de que a más tardar en el próximo mes de octubre  podamos llevar a cabo conjuntamente este ejercicio de la democracia participativa, dijo el dirigente estatal.