jueves, 20 de agosto de 2015

Elección extraordinaria de Tixtla debe llevarse a cabo: MORENA

Chilpancingo, Gro.- El Comité Ejecutivo Estatal del partido MORENA, consideró que la elección extraordinaria del municipio de Tixtla debe llevarse a cabo no sólo por razones legales sino porque el pueblo puede tener la posibilidad de elegir un gobierno democrático y popular, que atienda y resuelva los problemas municipales ancestrales, pero su realización depende de que todos, partidos políticos, organizaciones sociales, y los ciudadanos así lo decidan, y contribuyan a que sea una elección libre y auténtica.

César Núñez Ramos dirigente estatal, señaló que si una vez más se boicotea e impide la elección extraordinaria, no habrá duda de que el gobierno, el PRI y el PRD y demás partidos tradicionales, desde el congreso estatal impondrán un consejo municipal repartiéndose entre ellos los cargos de presidente y regidores.

"Que nadie crea que lo van a hacer tomando en cuenta a los ciudadanos del municipio. Lo que harán será tratar de corromper y cooptar mediante el dinero a las organizaciones que luchan por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esto sería simple y llanamente usurpar la voluntad popular y su derecho a elegir a gobierno que verdaderamente represente sus intereses".

Dijo que categóricamente, no es una solución favorable para los ciudadanos que las cúpulas de los partidos representados en el Congreso y el gobierno decidan por ellos.

Indicó que a estas alturas, el gobierno estatal y los partidos tradicionales "es posible que ya hayan acordado que se suspenda la elección e imponer un consejo municipal permanente. Ya lo anticipó el vocal ejecutivo estatal del INE, en reciente declaraciones a la prensa señalando que a su juicio no hay condiciones para celebrar la elección".

El dirigente mencionó que MORENA sostiene que conviene a los intereses populares el que la elección se realice porque es el pueblo quien debe elegir a su gobierno municipal.

"Sabemos que los procesos electorales no son libres ni auténticos porque lo que prevalece es la compra del voto y el fraude electoral como sido en todas las elecciones. Pero no siempre será así si el pueblo se organiza, decide tomar en sus manos la elección y con su voto masivo impide que se imponga el fraude y la compra del voto y que gane el PRI o cualquier otro partido del sistema como lo son el PAN, el PRD y sus aliados".

Por lo anterior, señaló que el partido propone una alianza con las organizaciones sociales que luchan porque se haga justicia, se acabe con la impunidad e inseguridad que padece la población, en eso hay plena coincidencia con los movimientos sociales.

"Les proponemos iniciar el diálogo para integrar una plataforma común que contenga los puntos esenciales para resolver los problemas del municipio y proponer a ciudadanos honestos que desde el gobierno municipal, democrático y popular, llevarían a la práctica esa plataforma".

Enfatizó que si hay o no elección extraordinaria "no es un funcionario como el del INE, ni el gobernador, ni los partidos, quienes deban decidirlo, ni siquiera las organizaciones que impidieron que se efectuara la del 7 de junio, sino el pueblo mismo que debe ser consultado", concluyó.