14 de febrero de 2015.- La asamblea estatal del partido Morena, formalizó la postulación de Pablo Sandoval Ballesteros como su candidato a gobernador para los próximos comicios. A la Asamblea Estatal Electoral asistieron 105 delegados, representantes de 71 comités municipales y los precandidatos a presidentes municipales y diputaciones locales.
Discurso integro de Pablo Sandoval:
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:
SEÑORAS Y SEÑORES:
La insoportable desigualdad ha excluido del modelo
económico a millones de personas. Hay muchos ejemplos de esta exclusión.
Ejemplos en educación, en salud, en alimentación:
·
En
salud, aquí en el Estado, casi la mitad del pueblo carece de seguridad social
(45.7%). Nos han excluido
·
El
campo ha sido abandonado, nos han empobrecido. Por eso nuestros agricultores
tienen que abandonar sus tierras y migrar hacia los Estados Unidos. Hoy viven
del otro lado de la frontera una cuarta parte de los Guerrerenses.
·
Casi
el 70% de la población de Guerrero (69,7) vive por debajo de la línea de la
pobreza según el Coneval. Esto significa 2,442,900 seres humanos que no pueden
obtener los elementos básicos para vivir dignamente
Este
sistema está podrido, porque aplasta y anula la posibilidad de vida de la
gente.
Es
natural que haya protestas en Guerrero y México. Es natural que haya protestas
en todo el mundo contra este insultante sistema de exclusión.
En
otros lugares del mundo hay millones de personas indignadas. Ellos también
denuncian la desigualdad. El movimiento social de los indignados es valiente y
ha inspirado a muchas personas. Ellos denuncian esa misma exclusión que nos
oprime. La mayoría de la población en el mundo ha sido excluida del desarrollo
económico; porque el capitalismo hoy es un capitalismo corrupto; es un
capitalismo de amigos en el que los únicos que se enriquecen son los familiares
y compadres que hacen negocios al amparo del poder. Por eso está ahí la casa
blanca de Peña, las casas en Estados Unidos de Murat, por eso liberan al
corrupto de Raúl Salinas de Gortari, por eso los políticos andan en autos
'prestados' por contratistas, por eso los fraudes como el de FICREA, como los
de Productos amor y Cofia que han afectado a más de 40 mil personas en
Guerrero.
Pero
¿que es lo que queremos compañeros? ¿por qué estamos aquí? ¿por qué estamos en
Morena? ¿Deseamos entrar a ese sistema
de desarrollo capitalista? ¿deseamos que nos incluyan en su sistema de caciques
y de corruptos?
Aquí
estamos miles de ciudadanos libres. Somos los guerrerenses que no formamos
parte de los grupos caciquiles que gobiernan desde hace décadas.
Somos
gente nueva, jóvenes, maestros, defensores de derechos humanos, locutores de
radios comunitarias. Somos trabajadores, amas de casa. Somos los que participan
en los movimientos sociales. Así como en Europa hay indignados; aquí en
Guerrero somos dignificadores.
No
queremos ser parte de su sistema corrupto. No queremos entrar a su sistema educativo
en el que destruyen la creatividad de los niños y donde someten a los maestros
a líderes corruptos y charros. No queremos que nos sigan dando despensas, abono
o pipas de agua cuando hay elecciones. No queremos que nos sigan negando el
acceso a sus instituciones de salud.
Nuestro
plan, con el que convenceremos a la ciudadanía en Guerrero, consta de 3 puntos
básicos. Se los comparto porque una vez iniciada la campaña, necesitamos dar a
conocer estas tres propuestas básicas a través de ustedes, porque son y
seguirán siendo la voz y el rostro digno de Morena.
Nuestras tres propuestas consisten en:
·
Alimentación
autosustentable, para que la gente no depende de dádivas electoreras de
políticos corruptos.
·
Medicina
preventiva. Los modelos de medicina preventiva en el mundo son los más eficaces
en el mundo.
·
Educar
para ser libres. La educación debe darle herramientas a los niños para ser
autónomos. Hoy se educa a los niños para ser esclavos. Se les enseña a estar
callados y a obedecer. Hay que romper con ese modelo y realizar una verdadera
revolución educativa.
No
entro a detalle, ni elaboraré mucho más sobre estas tres propuestas porque no
quiero dar pie a que nos acusen de hacer promesas antes de tiempo. Ya
explicaremos en su momento y durante la campaña los 'cómos' y los pasos
concretos que nos permitirán echar a andar estas tres líneas programáticas.
Lo
que sí les puedo decir desde ahora, es que vamos a recuperar las condiciones
para vivir con dignidad. Vamos a construirlas fuera de ese sistema corrupto de
los caciques priistas que se apoderaron también, del PRD. Hoy el PRD y el PRI
son lo mismo. Son la casa de los caciques.
Nosotros
no tenemos los recursos públicos que los otros partidos desvían del erario. No
tenemos millones de spots en radio y televisión. No tenemos a las televisoras
corruptas de nuestro lado. No tenemos los millones de pesos que ellos obtienen
regalando candidaturas a narco-políticos.
No lo
tenemos y no lo queremos.
Pero
tenemos algo mucho más importante compañeros. No podrán comprar las elecciones,
porque la dignidad del pueblo de Guerrero no tiene precio.
Es
la dignidad del pueblo lo que nos acompaña, lo que nos fortalece, lo que
nos permitirá rescatar a Guerrero.
Las
comunidades quieren tener el control de su propio camino. Queremos construir y
fortalecer nuestra propia economía solidaria. La gente va a decidir su propia
ruta. Vamos a defender la autonomía de nuestras comunidades.
Somos
dueños de nuestro destino. De nosotros depende el futuro de Guerrero. De lo que
decidamos hoy depende el mundo que verán nuestros hijos. Vamos a tomar el
futuro en nuestras manos. Nadie, ni nada puede detener a un pueblo digno y
decidido como el nuestro.
---0---
El
pueblo de Guerrero tiene hambre y sed de justicia.
El
crimen de Estado cometido en Iguala el 26 de septiembre de 2014 no puede, ni
debe quedarse atrás. En primer lugar no podemos superarlo ni olvidarlo -como
quieren los caciques que controlan México- porque no han aparecido los 43
normalistas.
El
gobierno ha sido incapaz de comprender que solamente la verdad ilumina el
camino a la justicia. Hasta que no exista una versión verosímil y
sustentada en pruebas científicas sobre los hechos, el caso seguirá abierto,
pésele a quien le pese.
La
magnitud del crimen de Iguala, recuerda la matanza de Aguas Blancas y nos
obliga a reflexionar sobre las razones que permiten que la historia se repita
una y otra vez.
Hay que
recordar que existen dos narrativas de la historia de Guerrero: el Guerrero de
la dignidad y la independencia; frente al Guerrero secuestrado, violento,
explotado y empobrecido por los caciques.
Guerrero es el origen del México Independiente. Hoy es
tiempo de que sea la cuna de un nuevo Estado. Si rescatamos a Guerrero, podemos
rescatar al país. Cuando los insurgentes mexicanos del siglo XIX proponían
acabar con la esclavitud parecían solamente soñadores y sin embargo, sus sueños
son hoy una realidad. Es nuestro turno para soñar un mañana más digno para
nuestros hijos. Debemos escribir nuestra propia historia.
Muchos
quieren aislar a los padres de familia y a los integrantes del movimiento
popular de Guerrero, para minar poco a poco el consenso social que se ha
construido en torno a Ayotzinapa.
Por
eso quieren presentarlos como lejanos e incluso confrontados con quienes hoy
luchamos en torno al Movimiento de Regeneración Nacional.
Sin
embargo, la disyuntiva entre
la vía electoral o la vía revolucionaria (radical o armada) es un falso dilema
porque presupone que el objetivo de toda actividad pública es uno sólo: alcanzar
el poder.
La
verdadera diferencia está entre la política de caciques que buscan aumentar y
concentrar el poder, frente a la resistencia que aspira a limitar y a
distribuir ese poder.
El
movimiento popular en Guerrero busca oponerse al narco-Estado. De la misma
forma nosotros buscamos colocar frenos al abuso del poder de caciques y
narco-políticos.
Lo que
me acerca a los padres de familia y a los movimientos sociales es el objetivo:
un Estado limitado, sujeto al control popular y que pierda para siempre la
capacidad de abusar del poder.
Nosotros
estamos con los movimientos sociales, con las organizaciones de la sociedad
civil, con los defensores de derechos humanos, con las radios comunitarias, con
los estudiantes y los maestros de Guerrero que pretenden constituir un dique
frente al uso ilimitado de la fuerza estatal.
Por eso
he propuesto, entre otras medidas, que las reformas a la Constitución de
Guerrero y a la Constitución federal, deban ser aprobadas mediante referéndum
popular. La población debe tener el poder de frenar al Estado e impedir las
reformas constitucionales cuando se realizan para imponer políticas públicas de
corto plazo.
También
por eso apoyo la iniciativa ciudadana, para convocar a un nuevo congreso
constituyente. Vamos a construir el poder popular. Vamos a auspiciar el proceso
rumbo a una nueva Constitución en Guerrero. Los movimientos sociales en todo el
país han expresado la necesidad de refundar al Estado para construir un poder
ciudadano.
Los
caciques de siempre y los asesinos creyeron que nos iban a inmovilizar; pero
solamente lograron que perdiéramos el miedo.
No todo
está perdido compañeros. En Guerrero hemos encontrado esperanza.
-0-
El
próximo gobierno será realidad de la mano del pueblo de Guerrero, o no será.
El trabajo
que realizamos en Morena anuncia el tipo de gobiernos que construiremos en el
futuro. Por eso debemos enfatizar que nuestro partido mantiene y defiende una
organización horizontal de respeto y compañerismo.
Todos
los miembros y simpatizantes de Morena debemos trabajar cono honorabilidad y
unidos para transformar la justa indignación social, en hechos de cambio.
Morena
nació con la vocación de transformar la vida pública del país, como ha
manifestado varias veces Andrés Manuel López Obrador.
Los militantes
y simpatizantes de Morena, son las personas que defienden cotidianamente los
derechos humanos, que protegen a los periodistas, que buscan frenar los abusos
del poder, que impulsan radios comunitarias para potenciar la libertad del
pueblo y quienes se enfrentan a la corrupción de los narcos y políticos.
Somos
los que corremos peligros, los que defendemos los derechos de nuestros
semejantes y que ofrecemos una y otra vez el corazón, para alcanzar una país
más justo y más digno.
¡Y
aquí estamos otra vez, compañeros! ¡De pie y unidos!
¡Vamos
a recuperar la digna libertad del pueblo de Guerrero!
Viva
Morena. Viva Andrés Manuel López Obrador
Viva
Guerrero
Viva
México