*Exhibirán a diputados y senadores guerrerenses que votaron a favor de dichas reformas en el Muro de la Ignominia.
Chilpancingo, Gro., 05 de marzo 2014.- La dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), anunció que llevarán acabo nuevas acciones para continuar la lucha en contra de las reformas antipatrióticas impulsadas por Peña Nieto y aprobadas por diputados y senadores.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), César Núñez Ramos, informó que las acciones se realizarán el 8 y 18 de marzo en el marco del Día internacional de la Mujer y el de la Expropiación Petrolera, respectivamente.
En el primer evento se vinculará el tema de los derechos de la mujer con la lucha contra las reformas, especialmente la hacendaria y la energética, "las compañeras de MORENA realizarán eventos públicos en Zihuatanejo, Tecpan, Acapulco, Chilpancingo, Tlapa, Iguala y Ayutla", señaló el dirigente.
En estos eventos habrá conferencias, poesía, música y se pondrá de relieve cómo la reforma fiscal al aumentar los impuestos a la pequeña y mediana empresa y los constantes aumentos de la gasolina, el diesel y el gas, ha ocasionado que aumenten los precios de los bienes de consumo básico perjudicando gravemente al pueblo trabajador que ha visto drásticamente reducida su capacidad de compra.
Nuñez Ramos, dijo que se seguirá denunciando que la modificación de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales para abrir la participación de la empresa privada nacional y extranjera en la explotación del petróleo, constituye el atraco del siglo a la nación.
Para el martes 18 de marzo en el Día de la Expropiación Petrolera "realizaremos una marcha que iniciará a las 11 horas en el parque Margarita Maza de Juárez y culminará con un mitin en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac (zócalo) de la ciudad de Chilpancingo. En esta acción participarán contingentes representativos de afiliados y simpatizantes de MORENA de todos los distritos de Guerrero".
Mencionó que para ese acto se invitará a las organizaciones políticas y sociales progresistas a que en unidad de acción "sigamos protestando por el saqueo del país que Peña Nieto esta propiciando y la entrega de nuestra soberanía y recursos estratégicos al imperialismo estadunidense".
También, agregó, que develaran el Muro de la Ignominia con las fotografías y nombres de los diputados y senadores guerrerenses que en un acto de traición a la Patria aprobaron la reformas hacendaria y energética. "El pueblo debe saber que esos personajes no merecen su apoyo y se les tildará como traidores a la patria".
Finalmente, convocaron a los ciudadanos a participar en esta jornada de lucha y recordó que "debido a la vocación de izquierda del pueblo de Guerrero aquí se rechazó la reforma energética y que en su momento cuando el pueblo lo decida, vamos a derogarla, al igual que la educativa, La laboral y la hacendaria".
En la conferencia estuvieron los integrantes del comité estatal Luis Enrique Ríos secretario de Organización, Iván Hernández Díaz de Finanzas y Silvestre Arizmendi Torres de Comunicación, Prensa y Propaganda, además de integrantes del comité municipal y delegados estatales.