*Permanecerá hasta que sea votada la reforma energética,
señaló el dirigente estatal César Núñez
Chilpancingo, Gro., 16 de diciembre de 2013.- Militantes del
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), iniciaron este lunes el cerco en la
Cámara de Diputados del Congreso local para manifestar su rechazo a la reforma energética
que Peña Nieto, el PRI y el PAN han impuesto sin consultar al pueblo con su mayoría
mecánica en el Senado y la Cámara de diputados
del Congreso de la Unión para entregar el petróleo a los intereses privados
nacionales y extranjeros.
Alrededor de las 10 horas, los militantes de MORENA encabezados
por la dirigencia estatal se empezaron a instalar en la puerta principal con
pancartas y lonas con consignas en contra de Peña Nieto y la reforma energética,
así como de varios legisladores del PRI, PAN y hasta del PRD.
En el acto de apertura del cerco, el presidente del Comité Ejecutivo
Estatal, César Núñez Ramos, dejó en claro que el cerco no es para impedir las
funciones del Congreso estatal, al contrario, “queremos que funcione bien y que
sea rechazada”.
Expresó que rechazan la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales “porque con ella se
hace partícipes a la iniciativa privada nacional pero sobre todo extranjera, de
las utilidades provenientes de la extracción del crudo y toda la cadena
productiva del petróleo, a través de los contratos de utilidad compartida y las
licencias con lo que podrán llevarse los recursos del país para saciar su rapaz
ambición”.
Dijo que la reformar despoja a la nación de recursos que son
estratégicos, de los que en un 40 por ciento se nutre el presupuesto federal,
además de que ha traído consecuencias de aumento de impuestos cuyos se volcaran
sobre las espaldas del pueblo en general.
Núñez Ramos, señaló que la reforma es para cumplir los
oscuros compromisos que Enrique Peña Nieto hizo en el extranjero para comprar
la presidencia de la república y para que la oligarquía siga haciendo grandes
negocios a costa del saqueo del país, sin importarles que el pueblo siga en la
pobreza, además de perder recursos presupuestales, México perderá independencia
y soberanía frente
al poder imperial de Estados Unidos y sus voraces empresas.
El dirigente de MORENA reconoció que aunque la reforma energética
ya es un hecho consumado, insistirán para que los legisladores locales no la
avalen, “sería deshonrada para la tradición de lucha del pueblo de Guerrero que
los diputados de esta cámara se hicieran cómplices de esa reforma antipatriótica”,
por lo que hizo un llamado al gobernador Ángel Aguirre para que se abstenga de
meter las manos en este asunto, “que respete la división de poderes”.
En el acto estuvieron presentes integrantes del Frente Único Estatal de Representantes Sindicales Autónomos, FUERSA quienes demostraron su apoyo a
MORENA y su rechazo a las reformas que el gobierno de Peña Nieto está
imponiendo como la educativa, la laboral y la energética.