jueves, 24 de octubre de 2013

Pide MORENA a diputados del PRD rechazar la reforma energética de Peña Nieto

Chilpancingo, Gro., 24 de octubre 2013.- En reunión sostenida con los diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria del PRD el día de ayer, 24 de octubre,  el CEE estatal de Morena  les pidió que asuman una postura firme en contra de la reforma energética promovida por el gobierno de Peña Nieto, desde ahora y en los momentos en que les sea turnada por el Congreso Federal, ya que dado que es una reforma de carácter constitucional debe pasar por el acuerdo y aprobación de la mayoría de los congresos estatales.

En un documento que les fue entregado y dirigido a su coordinador parlamentario Bernardo Ortega Jiménez, se les hizo ver que ante todo está el interés superior de la nación y que los guerrerense no podemos ir en contra  de los intereses del pueblo mexicano, porque sería tanto como traicionar la tradición histórica de nuestro Estado en las luchas por la independencia, la reforma y la Revolución.

Al mismo tiempo, de manera franca, se les invitó a que vayamos juntos al zócalo de la ciudad de México este domingo 27 de octubre para exigir que tales reformas sean consultadas al pueblo de México antes de ser deliberadas en las cámaras de la Unión.

Se subrayó que Pemex es la empresa más rentable de México y el gobierno federal dice que no va a venderla ni privatizarla. Pero no es necesario vender las instalaciones de una empresa pública para privatizar su actividad. Por ejemplo, nunca se ha vendido un solo tornillo de la Comisión Federal de Electricidad pero la mitad de la generación eléctrica del país ya la producen compañías privadas extranjeras, mismas que para mantener sus negocios cobran elevadas tarifas de la luz. Eso quieren hacer ahora con el petróleo.

Que cada año el país obtiene del petróleo un billón 250 mil millones de pesos, o sea, unos 100 mil millones de dólares. Eso representa 40% del presupuesto nacional. Si se entrega la riqueza petrolera a empresas privadas, así sea parcialmente, las finanzas públicas dejarán de recibir más de un tercio de sus ingresos y por lo tanto es inevitable que la privatización del petróleo conduzca al incremento de impuestos, tal como lo estamos viendo ya con la reforma hacendaria.

Que es preciso recatar la dignidad del poder legislativo porque con su actuar, el gobierno, atropella el imperativo 49 de la Carta Magna, que mandata la división de poderes, a los que el llamado Pacto por México, no solo ha desdeñado, sino suplantado. En particular al Congreso Federal que hoy no es más que una vía rápida para los fines contrarios al pueblo de México.

Finalmente se les dijo que “no deseamos, lo decimos sinceramente, que los integrantes de ésta fracción, formen parte de aquellos legisladores que estarán en el muro de la ignominia y, que de aprobar el robo más grande de todos los tiempos, pasarán directamente al basurero de la historia”.

En respuesta el presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega expresó que recibían el documento, mismo que sería analizado para después fijar una postura  al respecto. En su intervención otros diputados entre ellos Germán Farías y Lilia Jiménez Rumbo manifestaron que existía coincidencia con lo planteado por Morena.