COMUNICADO
Chilpancingo, Gro., 04 de septiembre 2013.- MORENA manifiesta su total discrepancia de la posición del Sr. Jesús Martínez Garnelo, secretario general de Gobierno, expresada en los medios, donde califica a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos Y Cultura de Los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado De Guerrero como“caballo de Troya” – seguramente para el gobierno estatal -y con ánimo despreciativo e irrespetuoso dice que los pueblos indígenas aplican una justicia del siglo XV, es decir, de la época medieval. Con ello descalifica y trata de manera despreciativa a la cultura indígena, sus usos y costumbres.De acuerdo con esa opinión la Ley Indígena es prácticamente una ley incómoda y estorbosa.
Recientemente el Sr. Martínez Garnelo involucionó de juzgador a funcionario del poder ejecutivo – ¡vaya salto!-.Como juzgador que fue, debió respetar e interpretar las leyes para impartir justicia y ahora que es funcionario del poder ejecutivo se olvida que en su primer artículo la Ley 701 se define como un ordenamiento legal de orden público e interés social y que es reglamentaria del artículo 10 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero y de aplicación y cumplimiento obligatorio en todo el territorio del Estado y por lo mismo, como funcionario,lejos de denostarla, está obligado a respetarla escrupulosamente. Se olvida también que los indígenas tienen su propio sistema de justicia desde antes que existiera el estado mexicano y que los tribunales, de los que él fue cabeza, no cumplen con su cometido de impartir justicia, ya que desde hace mucho tiempo son instituciones que poco le sirven al pueblo.
Las declaraciones de Martínez Garnelo no ocultan una evidente tendencia del Ejecutivo a desaparecer la Ley Indígena 701 y para lograrlo, propician una división en las filas de la CRAC, lo que pone en riesgo la existencia misma del movimiento autónomo de los pueblos indígenas. La ley701 y la CRAC les estorban para poder entregar los recursos minerales a las compañías extranjeras mineras a quienes el gobierno federal concesionó miles de hectáreas de las tierras donde se asientan las comunidades indígenas de la Montaña y Costa Chica.
MORENA exige respeto a la Ley 701 y a los derechos de los pueblos indígenas, los que deben ser elevados a rangoconstitucional dentro de la reforma integral a la Constitución Política de Guerrero que actualmente se procesa en el Congreso Estatal.