viernes, 23 de agosto de 2013

Anuncia MORENA Guerrero acciones en defensa del petróleo

*Alistan movilización del 8 de septiembre en el zócalo de la Ciudad de México 
Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2013.- Como parte de de las acciones en defensa del petróleo que lleva a cabo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Comité Ejecutivo Estatal en Guerrero anunció una serie de eventos artísticos, políticos y culturales en diferentes ciudades del estado.

Entre las acciones que realizarán son la de concientizar a la ciudadana, mediante información sobre los riesgos de la reforma privatizador del Gobierno federal, tendederos informativos en plazas públicas, ponencias con especialistas en temas de soberanía, pinta de bardas, mesas de análisis y jornadas artístico-culturales.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, César Núñez Ramos, quien añadió que ya alistan la movilización del próximo 8 de septiembre en el zócalo de la Ciudad de México a la que asistirán más de 3 mil guerrerenses entre miembros y simpatizantes de Morena

Núñez Ramos, dijo que en el evento escucharán el mensaje de Andrés  Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de este movimiento y se aprobará el plan de acción para impedir el atraco del siglo en contra del pueblo mexicano.

Dijo que la reforma energética presentada por Peña Nieto se pretende modificar la Constitución para permitir la participación de los privados nacionales y extranjeros en toda la cadena productiva del petróleo que incluye exploración, extracción, transportación, ductos, refinación y la petroleoquímica, mediante el otorgamiento de contratos de utilidades compartidas, es decir, entregar a la iniciativa privada la renta petrolera nacional.

"Con el cuento de que México no tiene la tecnología ni los recursos para la extracción del petróleo en aguas profundas".   

Dijo que Morena prepara diferentes actividades de información, difusión, culturales y de concientización en diez ciudades de la entidad antes de la concentración en la ciudad de México, entre las que se encuentran actividades en Ciudad Altamirano, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Acapulco, Tlapa, Chilpancingo, Ometepec y Ayutla.

En conferencia de prensa donde estuvieron los secretarios de Comunicación y de Jóvenes, Silvestre Arizmendi Torres y Jorge Medina Rangel, se abundó sobre las actividades  para la defensa de la renta petrolera y la economía popular, ante “la grave situación que conlleva las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución que propone el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto, que legalizaría transferir funciones y ganancias la iniciativa privada, es decir, privatizar los recursos energéticos como el petróleo, el gas y la electricidad”.

La dirigencia estatal de Morena llamó a todos los ciudadanos a participar en los actos de resistencia y manifestación pacífica para detener la reforma energética “entreguista” de Peña Nieto, pues “perjudica a la nación, empobrece a los mexicanos, aumenta la brecha de la desigualdad y pone en riesgo el equilibrio ecológico que provocaría una crisis con el calentamiento global y por lo tanto amenazaría la vida del planeta”.