*Refrendan su apoyo solidario a la lucha magisterial
Chilpancingo, Gro., 22 de abril de 2013.- La dirigencia
estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), reveló que a esta fecha
se han afiliado al Movimiento 13 mil guerrerenses y se han llevado a cabo un
total de 30 asambleas donde a su vez han elegido democráticamente al mismo
número de comités municipales.
En conferencia de prensa ofrecida en esta
capital, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, César Núñez Ramos, dijo
que el fin de semana pasado se llevaron a cabo seis asambleas en los municipios
de Chilpancingo, Huamuxtitlán, Copala, Tecoanapa, Ayutla y Atlixtac.
“Para el 28 de abril o sea el próximo domingo, estaremos realizando otras ocho con lo que esperamos llegar al total de 38 asambleas realizadas”.
Núñez Ramos dejó en claro que el desarrollo de estas asambleas es de organización interna, para fortalecer la estructura de la organización que está en el proceso de convertirse en partido político.
Señaló, que al 21 de abril en Guerrero se ha alcanzado
la cifra de 13 mil afiliados y que esperan aumentar a 15 mil para fines de este
mes.
En cuanto al proceso de registro legal como partido
político, expresó que continúan con los preparativos para cumplir el requisito
que establece el COFIPE de realizar una Asamblea Estatal con un mínimo de 3 mil
afiliados la cual será certificada por el IFE y se llevará a cabo el 20 de
octubre del presente año.
Refrenda MORENA su apoyo solidario a la lucha magisterial
Por último, la dirigencia estatal de MORENA reafirmó su apoyo solidario a la causa
de los maestros democráticos de Guerrero, agrupados en la CETEG y del
magisterio nacional.
“La lucha magisterial y de otras
organizaciones sociales, gremiales y políticas, entre ellas la nuestra, han
dado muestra a la sociedad de que la cerrazón en el conflicto derivado de la
reforma a los artículos tercero y 73 de la Constitución de la República, no está del
lado de los maestros”.
Lo anterior, señalaron, a pesar de
que la legitimación de las movilizaciones, han generado las condiciones
propicias para que el Congreso local, haga lo propio como lo es el emitir el
dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Educación Estatal e instalar
el pleno legislativo para que finalmente, dicha reforma, se apruebe.
Finalmente, hicieron un llamado a
las distintas fracciones parlamentarias y dirigencias estatales de sus partidos
políticos para que, lejos de obedecer a una línea de las dirigencias nacionales
o a intereses ajenos al problema, actúen como verdaderos guerrerenses.
“El estado de Guerrero como
entidad federativa soberana, tiene amplias facultades constitucionales
(artículo 3º reformado) para legislar en materia educativa y emitir sus propias
normas sin contravenir la Constitución Federal, pues es responsabilidad no solo
de la federación sino de los estados y municipios impartirla. Además la
iniciativa trabajada por el movimiento magisterial, no se contrapone a la Carta
Magna”.
Llamamos al gobernador de Guerrero
a que no prejuzgue irresponsablemente el resultado del Legislativo, pues ello
abona al conflicto ya que nos encontramos ante una falta de respeto a la
división de poderes. El legislativo no es parte de su gabinete para inducirlos
o predisponerlos y su actitud resulta dolosa y abandona la práctica de la ética
política, expresaron.
En la conferencia de prensa estuvieron, además de Núñez Ramos, el secretario general, Rubén Cayetano García, el de Finanzas, Iván Hernández Díaz y el recién electo presidente del comité municipal de Chilpancingo, Alejo Espinoza Silva.
En la conferencia de prensa estuvieron, además de Núñez Ramos, el secretario general, Rubén Cayetano García, el de Finanzas, Iván Hernández Díaz y el recién electo presidente del comité municipal de Chilpancingo, Alejo Espinoza Silva.