COMUNICADO DE PRENSA
Sobre la designación de
los nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado, el Movimiento
Regeneración Nacional, había exhortado en días anteriores a los diputados
locales a conducirse con estricto apego a los establecido por la Ley Orgánica
de dicho Tribunal en lo relativo al nombramiento de los 5 magistrados
numerarios y 2 supernumerarios que integrarán ese órgano colegiado, encargado
de calificar las elecciones locales.
Resulta sumamente grave
que por componendas y falta de transparencia hechas para favorecer los intereses
políticos partidistas y del poder ejecutivo, los legisladores se apartaron
de cuidar que los magistrados designados
cumplieran con los requisitos de ley y
no respetaran el procedimiento establecido en el artículo 16 de la
citada Ley orgánica, que establece que los aspirantes que cumplan los
requisitos sean sometidos a un examen de conocimientos político – electorales,
sobre temas preestablecidos por una Institución Académica de prestigio nacional,
a fin de que los 7 mejor calificados ocupen los 5 cargos de magistrados
numerarios y los 2 supernumerarios.
En los hechos ocurrió todo
lo contrario pues los diputados se apartaron del procedimiento de selección y
calificación del examen aplicado, el cual se negaron a dar a conocer, para
saber si quienes fueron nombrados tienen la capacidad y conocimientos para
ocupar dichas responsabilidades.
La forma en que fueron
designados los magistrados del Tribunal Electoral tiene una consecuencia lógica
y natural: la de afectar la imparcialidad con la que se deberán conducir al
calificar los procesos electorales locales. Bajo los compromisos políticos adquiridos
en su designación será difícil que ejerzan ese principio fundamental de la
democracia –la imparcialidad- contra la que se atenta con estos procedimientos,
ya que ésta –la democracia- se aleja de las aspiraciones del pueblo de Guerrero.
Por ello en Morena
estamos participando en los Foros de la reforma constitucional, luchando para
que éstos órganos electorales sean verdaderamente autónomos y sus integrantes no
sean nombrados bajo intereses partidistas y quienes se designen tengan los
atributos que las reglas de la democracia demanda, al igual que el pueblo de
Guerrero que necesita que se imparta justicia en todos los aspectos de la vida
social y entre estos no es de rango menor el cuidar que los procesos
electorales sean calificados no sólo legalmente sino con un espíritu de
justicia. Procesos electorales limpios, libres y auténticos contribuirán sin duda a la paz
social de nuestro estado.
COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL