jueves, 7 de febrero de 2013

Anuncia Morena Guerrero acciones para evitar la privatización de PEMEX

*Invitan a todos los guerrerenses a asistir este domingo a las plazas principales de Ciudad Altamirano, Iguala, Zihuatanejo, Acapulco, Tlapa, Chilapa, Chilpancingo, Marquelia, Tepecoacuilco y Ometepec a informarse
Chilpancingo, Gro., 07 de febrero 2013.- La dirigencia estatal de MORENA anunció que el próximo domingo 10 de febrero realizaran asamblemas informativas en las plazas principales de los 9 distritos federales de Guerrero, para informar y concientizar a la ciudadanía de la pretensión que tiene Enrique Peña Nieto y la oligarquía de privatizar las funciones sustantivas de PEMEX y aumentar el IVA de 16 a 19 por ciento.

En conferencia de prensa, Cesar Núñez Ramos señaló que de acuerdo al plan de acción en defensa del petróleo aprobado por el Consejo Nacional del Movimiento estarán realizando dicha campaña de difusión, información y organización, además de realizar foros y conferencias dirigidas a todos los sectores de la población para hacer conciencia que "de permitir esta felonía, el futuro de nuestro país como nación independiente y soberana, quedará cancelado con grave afectación para nuestros hijos y nuestros descendientes".

Convocó a la población a estar pendiente de las maniobras que desde el poder priista se hacen para consumar los designios que desde el exterior les dicta el imperialismo y sus organismos internacionales,"en Guerrero aplicaremos puntualmente cada una de las actividades en materia de difusión, de organización para la acción y de movilización contenidas en el Plan", remarcó.

Por su parte, Ruben Cayetano García secretario general de MORENA dijo que con la privatización de PEMEX se estaría violando la Constitución General de la República, que en su Artículo 27 establece que los yacimientos petroleros son propiedad de la nación y a ella corresponde exclusivamente su explotación.

"Por eso es importante organizarnos y MORENA invita a todos los guerrerenses a asistir este domingo a las plazas principales de Ciudad Altamirano, Iguala, Zihuatanejo, Acapulco, Tlapa, Chilapa, Chilpancingo, Marquelia, Tepecoacuilco y Ometepec para obtener información sobre las gravísimas consecuencias que acarrearía la privatización de PEMEX y de nuestros recursos petroleros".

Por otra parte, la dirigencia estatal comunicó que continuará con sus tareas de afiliación para lograr su registro como nuevo partido político y las de organización, para fortalecer sus estructuras mediante la elección universal directa y secreta de los 81 comités municipales en las Asambleas Municipales que ya se iniciaron con gran éxito y participación de los ciudadanos que se han sumado al Movimiento Regeneración Nacional.

Señalaron que informaran oportunamente sobre la preparación de las movilizaciones incluidas en el Plan de Acción, entre ellas las del 8 de marzo en la que se movilizarán las mujeres afiliadas a Morena y simpatizantes para rechazar el aumento del IVA y su aplicación a medicinas y alimentos y la movilización estatal del 18 de marzo en Chilpancingo, fecha en que se conmemora la expropiación petrolera.