Chilpancingo, Gro. 01 de diciembre de 2012.- Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), miembros del #YoSoy132 y otras organizaciones sociales protestaron en Chilpancingo y Zihuatanejo contra la toma de protesta de Enrique Peña Nieto a quien no reconocieron como presidente de México.
En Chilpancingo más de 2 mil personas marcharon del parque Margarita Maza de Juárez al zócalo donde concluyó con un mitin. En el evento, donde también participaron estudiantes, campesinos y mixtecos de la Montaña del estado gritaron consignas contra la toma de protesta del "candidato de Televisa".
El dirigente estatal de Morena, César Núñez Ramos señaló que los guerrerenses patriotas dejaban constancia inequívoca de su enérgica protesta por la asunción espuria de Peña Nieto a la Presidencia de la República, al cual no reconocen como presidente legítimo de los mexicanos porque compró la presidencia traficando con la pobreza de la gente.
El contingente de hombres y mujeres desplegó mantas y pancartas durante su recorrido hacia la plaza Primer Congreso de Anáhuac, al tiempo que coreaban consignas en contra del mexiquense.
Núñez Ramos dijo que ahora los mexicanos tendrán que enfrentar las consecuencias del fraude "que va a reflejarse en más miseria, mayor dolor y sufrimiento para nuestro pueblo". Llamó a enfrentar juntos las negras intenciones de Peña Nieto y del PRIAN de aplicar "reformas estructurales impuestas desde el exterior y que no son otra cosa que reformas para seguir saqueando al país y sacrificando al pueblo mexicano".
Manifestó que el Movimiento Regeneración Nacional en Guerrero apoyará la legítima lucha de los pueblos de la montaña en defensa de sus tierras amenazadas por la depredación que causarán las mineras canadienses e inglesas a quienes el gobierno federal sin consultar a los pueblos indígenas concesionó 200 mil hectáreas por 50 años.
También mencionó que apoyan la propuesta del Centro de derechos Humanos Tlachinollan sobre la "urgente necesidad de que se tipifique en el Código Penal del Estado el delito de tortura para que se persiga y castigue a los torturadores de líderes del movimiento social y de los ciudadanos en general".
Por su parte, Rubén Cayetano García, secretario general de Morena informó que el Movimiento solicitó a la Cámara de Diputados iniciar juicio político y a la PGR, una averiguación previa para proceder conforme a derecho en contra de los consejeros electorales y magistrados del TRIFE.
Dijo que el Tribunal Electoral Popular deliberado y concluyó, que el IFE incidió facciosamente en el desarrollo normal del proceso y por ende, afectó los resultados.
Como oradores participaron también, Alonso Solano González de la Mixteca de la Montaña y Pedro de Jesús Alejandro dirigente de la organización de Pueblos Originarios y Campesinos del Estado de Guerrero, quienes repudiaron a Enrique Peña Nieto.
La movilización estuvo encabezada por miembros del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, el líder del PRD en Chilpancingo, Julio César Aguirre Méndez, y dirigentes de organizaciones civiles.
Finalmente César Núñez Ramos, criticó la represión contra los estudiantes en San Lázaro, "es el inicio del Gobierno represor y corrupto que vamos a tener durante seis años, pero le queremos decir a Peña Nieto que no va a tener un día de campo", dijo el presidente de Morena.
En Zihuatanejo, un centenar de seguidores de López Obrador también marcharon contra la imposición de Peña Nieto por las avenidas José María Morelos y Benito Juárez y finalizaron con un mitin en la plaza de La Libertad de Expresión.